Docente Encargado con Funciones de Gestión en La

hace 4 días


San Antonio, Uruguay UTEC A tiempo completo

**DESCRIPCION DE LA ESPECIALIZACIÓN**

La demanda de profesionales de ciberseguridad está creciendo rápidamente. Las organizaciones de diversas industrias necesitan expertos calificados que puedan salvaguardar sus activos digitales y defenderse contra las ciberamenazas. La Especialización en Ciberseguridad de UTEC, en colaboración con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y Agesic, proporciona amplios conocimientos sobre la ciberseguridad en redes informáticas y sistemas corporativos. Se estudian los problemas y las soluciones empleadas para resolver el cibercrimen, se examinan en profundidad los riesgos de ciberseguridad en las redes fijas e inalámbricas, y se analizan los mecanismos de protección particulares de cada sistema operativo.

**PROPÓSITO DEL LLAMADO**

Contratación de un (1) Docente Encargado con funciones de gestión para la Especialización en Ciberseguridad que se encuentra dentro de la órbita del Centro de Vinculación Global.

Desarrollar la función de gestión académica docente que comprende las tareas de gestión de los procesos de formación y de vida universitaria desempeñando la coordinación del programa, ejerciendo el liderazgo entre sus pares, con el objeto de crear condiciones y conducir procesos administrativos que permitan ejecutar eficazmente las otras funciones docentes.

Coordinar la planeación, implantación, operación y seguimiento del Plan de Estudios del programa, para que se garantice la formación integral de los estudiantes de acuerdo con los objetivos, el perfil de egreso y los lineamientos establecidos por UTEC.

**FUNCIONES Y TAREAS**

**Docencia**
- Realizar docencia (a distancia mayoritariamente), a través de actividades de apoyo al aprendizaje activo de los estudiantes, con el fin de alcanzar los objetivos de aprendizaje definidos en el programa.
- Participar en las actividades de planificación académica, así como en el diseño, revisión continua, evaluación y acreditación del Programa.
- Participar en todas las actividades de perfeccionamiento docente, tanto específicas como generales, que la Institución considere pertinente, asociadas al cumplimiento de sus funciones docentes.
- Cumplir con las tareas de gestión académicas asociadas al Programa.
- Sistematizar la experiência docente con estudiantes respecto de las buenas prácticas y lecciones aprendidas que surjan de la misma, a los efectos de difundirla a nível nacional o internacional.

**Gestión Académica y Administrativa**
- Gestionar y supervisar las tareas administrativas vinculadas a la gestión operativa del programa.
- Gestionar el capital humano necesario implementando metodologías, técnicas y herramientas para una gestión dinámica y eficiente.
- Elaborar los perfiles de los llamados docentes y personal técnico y de apoyo y supervisar la programación académica y el desarrollo de actividades curriculares.
- Gestionar el equipo de docentes. Guiar y monitorear su actividad, además de asistirlos en la gestión de sus estudiantes.
- Proponer, diseñar y ejecutar las acciones necesarias para la oferta de nuevos cursos virtuales, así como la revisión continúa de los cursos ya disponibles.
- Realizar seguimiento del desempeño educativo de los estudiantes, así como proponer e implementar acciones para la mejora continua del Programa.
- Liderar la articulación interna con los distintos actores de la Universidad, así como el vínculo con organizaciones e instituciones externas para el desarrollo del programa y sus proyectos.

**Vinculación con el Medio**
- Proponer, promover y desarrollar las actividades de vinculación con actores claves del medio, tanto del sector productivo, académico y social, para potenciar la integración del programa en general.

Asimismo, el docente deberá desempeñar todas aquellas actividades que surjan en oportunidad del desarrollo y proyección del programa, de acuerdo a los objetivos estratégicos definidos a nível institucional.

**FORMACIÓN ACADÉMICA**
- Egresado universitario en áreas de tecnología, ingeniería o formaciones afines.
- Especialización a nível de posgrado, con estudios culminados o avanzados en ciberseguridad
- Se valorarán otros títulos de posgrado como especializaciones o diplomados en otras áreas afines.

**Para que sea efectiva la postulación deberá estar acompañada con el título y demás constancias que acrediten la formación.**

**EXPERIENCIA REQUERIDA**
- Experiência docente de al menos 2 años en los ámbitos de la enseñanza terciaria universitaria o experiência profesional equivalente.
- Experiência profesional de al menos 5 años en el área de conocimiento al que se postula.
- Experiência de trabajo en equipos multidisciplinarios.
- Se valorará el desarrollo de experiências que integren diferentes áreas, el aprendizaje basado en problemas y educación digital.

**COMPETENCIAS INSTRUMENTALES**
- Inglés: nível intermedio y técnico.
- Informática: conocimientos en ciberseguridad



  • San Antonio, Uruguay UTEC A tiempo completo

    **DESCRIPCION DEL ÁREA** Las unidades curriculares del área tratan de las actividades enmarcadas para el desarrollo de temas en infraestructura tecnológica de la Carrera Licenciatura en TI. Participará además en proyectos integradores relacionados con otras carreras de UTEC o cualquier otra oportunidad de desarrollo de proyectos de...


  • San Antonio, Uruguay UTEC A tiempo completo

    **DESCRIPCION DE LA ESPECIALIZACIÓN** La Especialización en Tecnología Educativa (ETEd) de la Dirección de Innovación y Emprendimientos de UTEC es un posgrado virtual que busca desarrollar conocimiento y contribuir en la formación de docentes en el campo de la tecnología educativa. Para ello, ETEd desarrolla y lleva a cabo tanto la formación de...


  • San Antonio, Uruguay UTEC A tiempo completo

    **DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO** El Departamento de Innovación y Emprendimiento lleva adelante programas transversales para el desarrollo de habilidades y competencias del Siglo XXI, ofreciendo actividades de libre configuración para todos los estudiantes de UTEC en los distintos puntos en los que se dispone de oferta educativa. Asimismo, desarrolla una...


  • San Antonio, Uruguay UTEC A tiempo completo

    **DESCRIPCIÓN DEL ÁREA** El área de Matemática tiene como objetivo instrumental el manejo de las herramientas matemáticas que permitan, acompañadas con una cabal percepción del sentido físico de los fenómenos, modelar la realidad, expresando las relaciones entre el objeto de estudio en un lenguaje de uso universal, sintético y con generalidad. El...


  • San Antonio, Uruguay UTEC A tiempo completo

    **DESCRIPCIÓN DEL ÁREA** El Programa de emprendimientos del Departamento de Innovación y Emprendimiento de UTEC, tiene por objetivo acercar la cultura emprendedora a la población, así como contribuir a desarrollar y potenciar las competencias emprendedoras de nuestros estudiantes y la comunidad en general acercando conocimientos y herramientas...


  • San Antonio, Uruguay UTEC A tiempo completo

    **DESCRIPCIÓN DEL AREA** El área Ciencias Biomédicas, en el contexto de la carrera Ingeniería Biomédica, refiere a utilizar elementos conceptuales de la Medicina, en tanto que ciencia aplicada, para estudiar la estructura y función (normales y patológicas) del cuerpo humano y sus componentes, a efectos de aplicarlos al diseño y utilización segura y...


  • San Antonio, Uruguay UTEC A tiempo completo

    **DESCRIPCIÓN DEL ÁREA** El Área de Investigación involucra cuatro unidades curriculares que comprenden la línea de investigación transversal a la Carrera definida en el Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura de Análisis Alimentario. El área no solo abarca la teoría de la investigación sino la implementación y seguimiento de trabajos de...


  • San Antonio, Uruguay UTEC A tiempo completo

    **DESCRIPCIÓN DEL ÁREA** El área de Sistemas Informáticos, en el contexto de la carrera en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, se concentra en el estudio integral de los sistemas de computación, abarcando tanto el hardware como el software y su interacción. Esto incluye el diseño, la organización y la gestión de los recursos...


  • San Antonio, Uruguay UTEC A tiempo completo

    **DESCRIPCION DEL ÁREA** El propósito de esta área es proporcionar los conocimientos básicos de la mecánica de fluidos, y en especial de la dinámica de los líquidos y su aplicación a problemas prácticos que se presentan en el ejercicio de la profesión en los campos de la Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible. Las Unidades Curriculares que...


  • San Antonio, Uruguay UTEC A tiempo completo

    **DESCRIPCIÓN DEL ÁREA** El área **Sistemas Electromecánicos**, en el contexto de la carrera Ingeniería Biomédica, refiere a utilizar elementos conceptuales, operativos y herramientas, de Mecánica y de Electrotecnia, en tanto que tecnologías básicas, para comprender la transmisión de energía eléctrica, su uso en máquinas eléctricas y los...